RETELEC SYSTEM presenta su nuevo Catálogo de Automatización Industrial para 2021
Diseñado a la medida del profesional, incluye las últimas novedades del fabricante junto a los best sellers de su amplio catálogo de soluciones. Con esta nueva herramienta, la marca afianza su relación con el profesional en su tarea diaria.
Retelec System, especialistas en soluciones eficientes para sistemas eléctricos, ha presentado el nuevo Catálogo 2021 de Automatización Industrial de la compañía. La tarifa, que entrará en vigor en febrero del año que viene, es la respuesta integral a todas las necesidades del canal profesional instalador, mantenedor, etc.
Práctico, y de fácil manejo a lo largo de sus 184 páginas, el documento ofrece a los profesionales del sector del material eléctrico una amplia gama de soluciones técnicas con las que abordar su actividad diaria. Cada familia de productos viene acompañada de toda la información técnica necesaria para seleccionar la mejor propuesta en sus proyectos.
El nuevo catálogo de Automatización Industrial 06 es la respuesta al compromiso de RETELEC SYSTEM por la eficiencia en el trabajo, el respeto al medioambiente y la responsabilidad de gestionar y automatizar las instalaciones eléctricas. En este sentido, cabe destacar la gran importancia que el fabricante concede al desarrollo e innovación de sus sistemas, y la mejora constante del porfolio de soluciones.
Novedades de la edición 2021 del Catálogo de Automatización Industrial
Con un diseño claro y un contenido bien estructurado por sectores y familias de productos, el documento permite localizar de forma rápida todas las novedades del fabricante, entre las que destacan:
- Protecciones modulares Alpha+.
- Protección contra incendios ocasionados por origen eléctrico.
- Nuevos temporizadores y relés de control.
- Interruptores smart en caja moldeada.
- Conmutaciones de redes automáticas ATS1.
- Protección contra. Sobretensiones 1+2
Tal y como subraya Amador Valbuena, CEO de RETELEC SYSTEM: “El nuevo Catálogo 2021 de Automatización Industrial es el formato más idóneo para conocer todo lo que nuestra marca ofrece a los distribuidores y a los instaladores de material eléctrico. Una cercanía que se traduce en información útil que facilita la toma de decisiones y agilizar los plazos de obras e instalaciones. En suma, queremos que los profesionales de nuestro país aborden con éxito su trabajo diario”.
Todos los profesionales pueden acceder al nuevo Catálogo de Automatización Industrial en su edición 2021 haciendo clic en este enlace: Catálogo 2021 RETELEC SYSTEM
RETELEC SYSTEM forma en tecnología para la gestión energética y el autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de COVAMA
Retelec System, especialistas en soluciones eficientes para sistemas eléctricos, ha iniciado en octubre un plan de formación para mejorar el conocimiento de los profesionales, sobre el autoconsumo fotovoltaico. Las sesiones realizadas han sido un éxito de participación al abordar una temática actual, por el recorrido que tiene el autoconsumo a corto, medio y largo plazo, como oportunidad para los instaladores profesionales.
Con todas las garantías para garantizar la seguridad de los asistentes, y cumpliendo las exigencias sanitarias en referencia a la Covid-19, los talleres teórico-prácticos han tenido lugar en Pinto, en las instalaciones que el distribuidor de material eléctrico Covama tiene en esta localidad madrileña, donde cuenta con un taller práctico formativo y un departamento técnico especializado en fotovoltaica para el estudio de los proyectos de autoconsumo de sus clientes.
Autoconsumo fotovoltaico: primero identificar los públicos objetivo
Los workshops han sido impartidos por Cristian Gallego, responsable del Departamento de Fotovoltaica de RETELEC, que supo destacar las razones para instalar paneles solares fotovoltaicos. Ya sea por el ahorro y la eficiencia energética, factores medioambientales, las subvenciones disponibles, o por revalorizar los inmuebles, el técnico de RETELEC abordó las distintas tipologías de instalaciones de autoconsumo, el cálculo y dimensionamiento de proyectos FV, y los públicos objetivo a los que deben dirigirse los instaladores, entre otras temáticas.
La clave del programa formativo de RETELEC ha estado en el uso de equipos reales, conectados, con los que poder simular una instalación de autoconsumo combinando la teoría con un espacio práctico: “Con estas sesiones queremos que los instaladores pierdan el miedo al autoconsumo, y a las instalaciones fotovoltaicas en general. Nuestro conocimiento y porfolio son una garantía para ofrecer proyectos integrales a los consumidores”, indica Gallego.
RETELEC SYSTEM continuará durante 2020 con su iniciativa de formar a los profesionales del sector. Un programa que capacita a los instaladores, y a técnicos comerciales de los almacenistas-distribuidores, para prescribir las soluciones de autoconsumo de la marca. Tal y como subraya Cristian Gallego: “no es fácil detener la actividad diaria de un distribuidor y de un instalador, pero en RETELEC consideramos la formación como una herramienta clave para aumentar el valor de nuestro servicio al profesional, aportando ventaja competitiva y diferenciación dentro del mercado. El plan formativo es básico para capacitar y para introducir nuevos productos y sistemas de valor añadido, que generen beneficio al instalador”.
RETELEC SYSTEM nombra a Amador Valbuena nuevo Director General en España
Valbuena asume su cargo tras siete años como Key Account Manager, puesto que ha liderado gestionando las grandes cuentas de Retelec y la red comercial. Su extensa experiencia en los campos de la energía, y la eficiencia energética y en gestión de proyectos, contribuirán a seguir impulsando la marca Retelec en el mercado ibérico.
Licenciado en Ingeniería industrial, Amador Valbuena empezó su carrera profesional en varias empresas fabricantes de material eléctrico y de telecomunicaciones, incorporándose a Retelec System en el año 2013 como responsable de grandes cuentas.
Su dilatado conocimiento del sector, y de las necesidades de los clientes profesionales, han sido determinantes para posicionar Retelec como marca referente en el mercado del material eléctrico.
“Asumo esta nueva etapa con gran ilusión y un gran reto por delante: crear valor para Retelec y desarrollar nuevas áreas de negocio, consolidando las actuales. Liderar las nuevas iniciativas de la empresa impulsarán la eficiencia operativa en todos nuestros procesos, ofreciendo la mejor experiencia a los clientes que confían en nuestra marca”, afirma Amador Valbuena.
Retelec traslada su sede y el resto de oficinas al polígono industrial de San Fernando de Henares
Con esta medida se cierran las 2 oficinas que se encontraban en Madrid así como las 2 naves de Meco, centralizando toda la gestión de la compañía desde una misma ubicación y mejorando la comunicación entre las diferentes partes de la cadena comercial.
Esta nueva localización cuenta con una nave de 1500m2 con 2 muelles de carga, uno para camiones y otro con accesibilidad para todo tipo de vehículos, agilizando de esta forma la entrada y salida de mercancías así como su organización y transporte dentro de la nave.
Gracias a su gran capacidad se podrá dar un servicio más rápido y ágil a una comunidad de clientes que cada día es más numerosa.
Además cuenta con 2 plantas de oficinas, donde se apuesta por zonas abiertas con puestos amplios y bien comunicados. En su distribución se ha optado por conseguir un ambiente acogedor tanto para clientes como para trabajadores y cuenta con un estilo moderno y funcional.
A todas estas características se suma una amplia sala de formaciones, una sala técnica para la realización de pruebas, una recepción, una sala de espera, y un amplio aparcamiento para trabajadores y clientes.
Su magnífica ubicación al lado de la M50 ha sido decisiva para la elección de esta nueva nave con la que se espera continuar impulsando el crecimiento de la compañía y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Nuevo dispositivo para la protección eléctrica contra sobretensiones en el sector residencial, terciario e industrial de Retelec
Entre las características que incluye, se encuentran la protección magnetotérmica, contra sobretensiones y de mínima tensión. Además permite rearmar de forma automática el equipo tras la adecuación de la línea e incluye el principio de funcionamiento contra el efecto isla, muy útil para su empleo en puntos de recarga de vehículos eléctricos de acuerdo con las normas IEC 60898-1 y EN50550.
En cuanto a sus características técnicas, el MT66 cuenta con un sistema de restricción de potencia automático que permite abrir y cerrar la línea en función de la potencia contratada por el cliente a través del dispositivo IGA que incorpora.
Gracias a la función del efecto isla, el equipo desconecta la línea cuando desaparece la tensión de entrada (incluso cuando se quiera cerrar el interruptor). Retrasará la conexión 5 segundos y la desconexión de la alimentación durante 10 segundos para evitar el efecto isla.
Retelec lanza al mercado el nuevo catálogo ALPHA+: sistemas modulares de protección y control
En este nuevo catálogo se incluyen equipos que sustituyen a la serie SIGMA dentro de las secciones de interruptores magnetotérmicos, diferenciales, conmutadores de maniobra o auxiliares entre otros.
Por otro lado, se incluyen novedades como indicadores luminosos triples, timbres o la serie AFDD, especialmente diseñada para la protección contra arcos eléctricos, cuya función principal es la prevención contra incendios ocasionados por origen eléctrico. Este producto dispara y desconecta un circuito protegido al detectar fallos de arco y evitando posibles incendios o daños en la instalación.
La gama de equipos ALPHA+ cuenta con las máximas de resistencia y seguridad, y entre alguna de sus características técnicas más interesantes se encuentra la reducción del tamaño de algunos módulos, la ampliación del rango de intensidades en determinadas series o la subsanación de errores presentes en la serie SIGMA.
Entre algunas de las ventajas de esta nueva gama se encuentra la compatibilidad universal entre todos sus modelos, la incorporación de accesorios de una forma sencilla y un diseño único para todos sus terminales que incluye por primera vez una ventanilla donde se puede incorporar el nombre del circuito.
Esta nueva gama más compacta, robusta y sensible a la detección de fallos cuenta con una maneta más ergonómica y un grado de protección IP20. En términos de conexión, sus elementos son compatibles mediante peine tipo PIN en la parte superior e inferior así como conexión mediante peine tipo U en la parte inferior.
Retelec lanza su nuevo catálogo “Calidad y gestión de redes eléctricas”
SAI’s
Estabilizadores de tensión
Presentación del equipo Nómada Nissan-Iberauto Retelec en el Día Internacional de la Mujer
Nueva gama de reconectadoras MT51R, diferenciales y magnetotérmicas de RETELEC
Destaca la capacidad de selección tanto del número de intentos de rearme (hasta 9) como del tiempo de nueva intervención entre disparos (hasta 180 segundos).
Dispone de un visualizador LED que permite conocer el número de disparos.
Incluye señalización y mando remoto. Fabricados con Alta Inmunidad y 10kA, son ideales tanto en aplicaciones industriales como domésticas.
También se ofrecen versiones GPRS con control total externo mediante app.